Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sistema de soporte a la decisión clínica para la diagnosis, clasificación, y predicción de la evolución de pacientes con silicosis por piedra artificial PEOPLE

Medios de Comunicación, ferias y eventos científicos

Podcast  Colegio de Médicos de Cádiz – Septiembre 2025

#Podcast | Recientemente, en este episodio de Salud en la nube, el podcast del @comcadiz, nuestros compañeros hablaron sobre la #silicosis, una enfermedad pulmonar grave que ha resurgido en la industria de la piedra artificial, especialmente en nuestra provincia.

👨‍🔬 Daniel Sánchez Morillo es Profesor Titular del Departamento Ingeniería en Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores de la Universidad de Cádiz, e Investigador Responsable del Grupo de Investigación “Ingeniería Biomédica y Telemedicina” del INiBICA y 🧑‍🔬 Dr. Antonio León Jiménez es Director de la Unidad de Gestión Clínica de Neumología del Hospital Universitario Puerta del Mar, e Investigador Responsable del Grupo de Investigación “Enfermedades Respiratorias y Alergias” del INiBICA, hablaron sobre una innovadora #herramienta de inteligencia artificial desarrollada en Cádiz, capaz de detectar y analizar #signos tempranos de silicosis en #radiografías de #tórax. 🎯 Un avance clave para la prevención en entornos laborales de alto riesgo

¡No te lo pierdas! 🔍

🔗 Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace 👉 https://www.youtube.com/watch?si=pp_CjV0-JvJYmv06&v=5tzHnuUcXyQ&feature=youtu.be

#INiBICA #UCA #Investigacion #Innovacion #Biomedica #Cádiz #Salud #Medicina #Ciencia #Entrevista #InteligenciaArtificial #Innovacióncientífica #Futurocientífico #Progreso #AI #AI #EnfermedadPulmonar #Avance

 

Noticia en La Voz del Sur – 28 de junio 2025

https://www.lavozdelsur.es/ediciones/provincia-cadiz/es-nueva-inteligencia-artificial-andaluza-salvara-vidas-detecta-silicosis-en-radiografias_337107_102.html

 

Noticia en La Voz de Cádiz – 25 de junio 2025

https://www.lavozdigital.es/provincia/uca-puerta-mar-desarrollan-sistema-basado-ia-20250625140506-ntv.html

 

Noticia en DIario de Cádiz – 25 de junio 2025

https://www.diariodecadiz.es/cadiz/investigadores-uca-hospital-puerta-mar-desarrollan-sistema-inteligencia-artificial-detectar-silicosis_0_2004217549.html

 

Noticia en Portal de Cádiz – 25 de junio 2025

https://www.portaldecadiz.com/mas-de-cadiz/universidad/133554-la-uca-y-el-puerta-del-mar-crean-un-sistema-con-inteligencia-artificial-para-detectar-silicosis-por-piedra-artificial-en-cadiz

 

Noticia en Cádiz Noticias – 28 abril 2025

https://cadiznoticias.es/el-inibica-lidera-estudios-pioneros-sobre-silicosis-asociada-a-la-piedra-artificial-que-convierten-a-cadiz-en-referente-mundial/

 

Noticia en Europa Press – 25 junio 2025

https://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-investigadores-cadiz-desarrollan-sistema-inteligencia-artificial-detectar-silicosis-radiografias-20250625162159.html

  

Noticia en Portal del Servicio Andaluz de Salud y Consumo – 29 Abril 2025

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/todas-noticia/el-inibica-lidera-estudios-pioneros-sobre-silicosis-asociada-la-piedra-artificial-que-convierten

Noticia en Prensa

https://www.uca.es/noticia/investigadores-de-la-uca-y-el-hospital-puerta-del-mar-desarrollan-un-sistema-de-inteligencia-artificial-para-detectar-silicosis-por-piedra-artificial-en-radiografias/

Video Proyecto PEOPLE

Enlace


Noche Europea de l@s investigador@s  2023

Inteligencia artificial en imagen radiológica

Ganadores del VIII Premio anual de I+D+i en el ámbito universitario por la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras

Nuestro proyecto “Sistema de soporte a la decisión clínica para la diagnosis, clasificación, y predicción de la evolución de pacientes con silicosis por piedra artificial (PEOPLE)”, ha sido galardonado con el VIII Premio anual de I+D+i en el ámbito universitario por la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (@fctalgeciras) .

Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de investigación involucrado. Ello nos compromete, aún más si cabe, en avanzar en la investigación y la innovación para impactar positivamente en la salud y bienestar de las personas.

Agradecemos a la FCTA su labor en el fomento de la puesta en marcha y desarrollo de proyectos innovadores en la provincia de Cádiz, y por reconocer el impacto de nuestro trabajo.